
En nuestro país, uno de los aspectos más significativos en la cultura ecuatoriana, es el fútbol, que puede llegar a unir a todo un país cuando se habla de la “tricolor”; o puede llegar a separarlo cuando nos referimos a equipos nacionales específicos.
Cada ciudad o región, tiene como regla ser hincha de un equipo en especial; por ejemplo: un costeño no puede ser liguista; o a su vez un quiteño no puede ser emelecista. Es tan marcado dicha diferencia, que se ha convertido en una regla dentro de nuestra sociedad.
A su vez, el tema es de tal importancia para las personas, que se han creado varios esteriotipos para definir a cada hincha; donde los liguistas son lo más “cool” del campeonato; ser de la Liga te da cierta categoría.
Lo mismo ocurre con otros equipos, como por ejemplo: ser del Aucas, significa que eres un “cholo” o un “taxista”; o ser hincha barcelonista, significa que sales de la “penitenciaría”.
Pienso que el correo, tiene expresiones basados en la realidad; pues mediante la broma sátira, trata de reflejar los pensamientos y esteriotipos que poseen varios ecuatorianos:

LIGUISTA con maletín..... EJECUTIVO
BARCELONISTA con maletín.... TRAFICANTE
EMELECISTA con maletín.... ABOGADO DE UN EX BANQUERO LLAMADO ASPIAZU
UNO DEL QUITO con maletín..... CHULQUERO
No obstante, a pesar de que parezca un tema irrelevante, pienso que estas expresiones, reflejan un grado de xenofobia y racismo dentro de los ciudadanos ecuatorianos. El costeño se aleja del serrano y sucesivamente.
Además, es necesario decir que en el último párrafo del artículo 81 de la Constitución, dice: “Se prohíbe la publicidad que por cualquier motivo, promueva la violencia, el racismo, el sexismo, la intolerancia religiosa y política y cuanto afecte a la dignidad del ser humano”
Siendo el Internet un medio de comunicación, se debería censurar este tipo de publicaciones; sin embargo, es evidente la dificultad de encontrar el origen de dicho correo debido a la amplitud de este medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario